En Otoño de 2018 llega a los escenarios “33, el Musical”, un espectáculo nunca visto cuyo autor es el sacerdote Toño Casado. ¿Quieres saber cómo nació este musical? Él mismo te lo cuenta.
Cada día estoy más convencido de que nuestro paso por el mundo es muy fugaz. Todos estamos aquí para algo y nuestras huellas pueden aportar más luz o más heridas a la historia de la Humanidad.
Cuando tenían 33 años me planteé comunicar lo que es más importante para mí: La Vida y mensaje de Jesús tal como yo la siento, la vivo y la pienso y también la intento transmitir con mi vida. Cogí un blog blanco y comencé a escribir. Era antes de navidad. Y una por una fueron apareciendo en el papel las canciones de 33, sin tachones, sin pruebas. La música y la letra en mi cabeza mientras iba de acá para allá. Las voces en mi mente, la orquesta inexistente, la escena, como un auténtico milagro que yo ya era capaz de ver. Me sentaba con el blog delante de un piano negro allá en el sótano de la Iglesia e iba escribiendo las letras. La música estaba toda en mi cabeza, no había partituras. Meses después grabé todas las canciones en un estudio tocando yo el piano y haciendo todas las voces y todos los personajes. Curiosa maqueta que aún anda por ahí. Y el 21 de mayo lo terminé. 5 meses.
33 nació como algo verdaderamente sorprendente. Nunca me ha vuelto a ocurrir nada parecido escribiendo otras canciones o musicales. Siempre hay pruebas, tachones, reinicios. 33 nació como un milagro.
A lo largo de los años han sido muchos miles de kilómetros reales y mentales los que he tenido que recorrer para que 33 salga a la luz. Vicisitudes a cientos que a veces me han hecho desistir de algo que no me deja dormir y que se ha convertido para mí en algo unido al misterio de mi propia existencia. Lo hemos representado en modo concierto y tanto los que lo pusieron en escena como muchos que lo vieron comprobaron que ahí había algo muy especial que les animaba y les conmovía, que les tocaba realmente.
Parece ser que ya es su momento. Estoy convencido de que 33 es mucho más que un musical. Es una mensaje de Dios para la gente de hoy, un reencuentro con la Buena Noticia de Jesús que muchas veces los profesionales de la religión no hemos sabido transmitir.
Algo grande va a ocurrir. Yo desde mi propia pobreza lo contemplo como lo que es, un regalo y un milagro.
Jesús es el milagro. El es el Amor. Sólo el amor nos salva.
Llega el momento de 33.
Toño Casado
estoy deseando verlo, una pregunta ¿cuando escribiste la obra?….
¿en que año? no es por “cotilleo”….
gracias de antemano y nos vemos pronto.
un abrazo desde Murcia.
Hola, la obra Toño la escribió cuando tenía 33 años y han pasado unos cuantos para poder tenerla en gran formato. Nos vemos en 33 😉
Acabo de ver la obra. Me gustaría saber quién es el chico que toca el piano.
Fantástico musical!!!!
El pianista es Dan Vidal, un saludo.
Tono esta no che voy a ver el musical y ansiosa por verlo.
Se que fuiste alumno de salesianos y que has estado metido en este mundillo cuando eras más joven, en Amorevo. Con gente tan buena como Mari Angeles, el gula…hay una obra que se me quedó clavada que fué BRUJAS. (Aun guardamos un lapicero con un gorro de bruja negro con estrellas plateadas que compramos de recuerda en el intermedio).
Me encantaría hoy poderte conocer. Yo soy madre y hermana de alumnos salesianos paseo y siento gran orgullo por ello.
Que podemos hacer para que se mantenga en escena y se lleve a otras ciudades?
Es fantastica!!!!!